NOTAS
Comentario Semanal del Mercado Cambiario y Monetario al 17 de Julio 2020
Mercado Cambiario

Fuente: Refinitv
El dólar finaliza la semana por encima de los 6.900, dentro del mercado mayorista de cheque y transferencia. La presencia del BCP se hizo mucho más efectiva a partir del acercamiento a los 7.000. La demanda persiste, tanto por parte de importadores, multinacionales y agentes económicos que, preocupados por la escalada, salen de posiciones en guaraníes para adquirir la divisa americana.
Situamos soportes o pisos en 6.750 y 6.700; mientras que las resistencias o techos ubicamos en 7.000 y 7.100 en el corto plazo.
El gráfico de Reuters nos muestra al par dólar guaraní desde el 2015; vemos cómo a partir del segundo trimestre del 2018 empieza una tendencia alcista que está encontrando una resistencia temporal en niveles de los 7.000.
Mercado Monetario

Fuente: BCP
El BCP emitió su reporte de inflación del mes de junio. El mismo señala que la misma fue del -0,4% para el 6to mes del año, la tasa acumulada del año llega a 1,6% y la interanual se sitúa en 0,5%.
Los principales factores del dato de inflación fueron:
- Disminución en alimentos y bebidas (carnes en general y bebidas alcohólicas)
- Disminución en gasto de transporte por baja en precios de combustibles
- Aumento en gastos de salud (medicamentos, servicios odontológicos, oculista)
- Incremento en precios de bienes duraderos debido a la suba del dólar.
La tasa de inflación se encuentra por debajo del rango de meta del BCP, debido a eso el Ente Matriz ha llevado su tasa de referencia prácticamente a niveles del 0%.
El gráfico muestra la evolución de la tasa de inflación desde el 2013.
Precios Forward – Compra y Venta

Fuente: Basa Casa de Bolsa S.A.
Los comentarios de BASA CASA DE BOLSA S.A. no representan recomendación de inversión o sugerencia de toma de posiciones en monedas u otros activos y no asume ninguna responsabilidad por las ganancias o pérdidas por la utilización de la información contenida en este documento.
